Sobre la revista

La Gaceta Médica de la Junta de Beneficencia es el Órgano oficial de difusión científica de la Junta de Beneficencia. Desde su inicio en 1893 llamada Gaceta Médica  Revista Ecuatoriana de Medicina, Cirugía y Farmacia editada por el hoy Hospital Luis Vernaza tiene como propósito fomentar la promoción y difusión de investigaciones realizadas en las áreas de las Ciencias de la Salud, publicando artículos inéditos relacionados al trabajo desarrollado en los centros de estudios o instituciones de salud pública y privada. Además, la revista promoverá publicaciones relacionadas a las Ciencias Básicas, con mira a facilitar la transferencia e intercambio de conocimientos y/o experiencias entre docentes, estudiantes, así como profesionales de la salud y la comunidad en general. Esta revista está dirigida a todos los profesionales de la Salud, incluyendo médicos en sus diversas áreas de especialización, enfermeros, técnicos, psicólogos y estudiantes universitarios de ciencias de la salud.

Por ello la revista tiene como objetivo publicar investigaciones multidisciplinares y a menudo interdisciplinar; siempre dentro del campo de las ciencias de la salud. Evaluamos los manuscritos enviados sobre la base del rigor metodológico y altos estándares éticos, independientemente de la novedad percibida. Así mismo, esta abierta a recibir contribuciones nacionales e internacionales con la finalidad de consolidar y promover nuevos conocimientos mediante la divulgación y difusión de las investigaciones en el campo de la salud. Algunas de nuestras áreas temáticas son: medicina interna y todas sus especialidades, cirugía y todas sus especialidades, nutrición, ginecología y obstetricia, pediatría, psiquiatría y salud mental, salud pública, psicología, terapia física y rehabilitación, seguridad del paciente y calidad asistencial y todas las amparadas en los sistemas de validación y certificación nacionales e internacionales.

Misión 

La Gaceta Médica de la Junta de Beneficencia de Guayaquil tiene como misión fomentar la producción, evaluación y difusión del conocimiento científico en las ciencias de la salud, mediante la publicación de investigaciones originales, revisiones sistemáticas, casos clínicos y comunicaciones breves de alto rigor académico. A través de un proceso editorial transparente, ético y basado en la revisión por pares, buscamos contribuir al fortalecimiento de la práctica clínica, la salud pública, la formación de profesionales sanitarios y la mejora continua de la calidad asistencial. Promovemos el acceso abierto como principio fundamental para democratizar el conocimiento y generar impacto tanto a nivel local como internacional.

Visión 

Nuestra visión es consolidarnos como una revista científica líder en Ecuador y la Región, reconocida por su calidad editorial, integridad científica y compromiso con la excelencia académica. Aspiramos a ser un referente en la divulgación de investigaciones en salud que respondan a las necesidades y prioridades de los sistemas de salud, fomentando la interdisciplinariedad, la innovación, la equidad en salud y el desarrollo sostenible. Nos proyectamos como una plataforma inclusiva y accesible, abierta a autores y lectores de diversas disciplinas, instituciones y países, con el objetivo de enriquecer el diálogo científico y contribuir al bienestar de las poblaciones.

Valores 

Los valores de la Gaceta Médica JBG están profundamente alineados con los principios fundamentales de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, los cuales guían todas nuestras acciones con un fuerte compromiso con la salud, el bienestar y el desarrollo social. Estos valores son: 

  • Rigor Científico: Compromiso con la calidad y la veracidad de los contenidos, garantizando que cada publicación cumpla con los estándares metodológicos y éticos más estrictos. Nos aseguramos de que las investigaciones publicadas sean de alta calidad y tengan un impacto significativo en el campo de las ciencias de la salud.
  • Ética: Adherimos a principios éticos rigurosos en todas las fases del proceso editorial, desde la revisión por pares hasta la publicación. Fomentamos la integridad, la transparencia y la responsabilidad científica en cada paso, lo que refuerza nuestra credibilidad y confianza en la comunidad científica.
  • Compromiso Social: Nos enfocamos en promover el bienestar colectivo, contribuyendo a la mejora de la salud pública y la calidad de vida de la población. Trabajamos en beneficio de la comunidad, asegurando que nuestras investigaciones contribuyan a la solución de problemas de salud relevantes, tanto a nivel local como global.
  • Innovación: Buscamos la mejora continua en todos los aspectos del proceso editorial, ampliando las áreas de publicación y adoptando nuevas formas de innovar en la forma en que presentamos el conocimiento. Nuestro objetivo es mantener altos estándares de calidad, promoviendo avances que contribuyan al progreso de la medicina y la salud.
  • Solidaridad: Fomentamos un ambiente de cooperación entre investigadores, profesionales de la salud, instituciones académicas y la comunidad científica en general. La colaboración y el apoyo mutuo son fundamentales para enriquecer el intercambio de conocimientos y experiencias, tanto a nivel nacional como internacional.